Evaluación y selección de información



Páginas Web

1.- Un pequeño test para conocer que lenguaje de programación podría ser el más adecuado para ti.
http://www.bestprogramminglanguagefor.me/

2.- Las 10 habilidades tecnológicas más buscadas en el 2017.
http://www.computerworld.com/article/3147427/it-skills-training/10-hottest-tech-skills-for-2017.html

3.- Blog oficial de Platzi, una plataforma de e-learning hispana.
https://platzi.com/blog/lenguajes-de-programacion/


Videos

1.- Historia y características de los lenguajes de programación
https://www.youtube.com/watch?v=J6Rb4KH5BS8

2.- Los 10 lenguajes de programación más utilizados en el mundo
https://www.youtube.com/watch?v=XOxHk5IaJRM

3.- Breve video sobre que lenguaje de programación debería aprender primero.
https://www.youtube.com/watch?v=iK4lGS52NL4


Infografías, diagramas, mapas conceptuales

1.- Infografía sobre que lenguaje de programación aprender
http://blogmedia.whoishostingthis.com/wp-content/uploads/2014/08/What-Code-Should-You-Learn.jpg

2.- Infografía sobre la historia de los lenguajes de programación
https://alfredovela.files.wordpress.com/2011/05/leguajesprogramacionatravesdeltiempo.png

3.- Infografía sobre la percepción salarial en el mundo de la ingeniería del software
https://blog.adioma.com/wp-content/uploads/2014/02/software-engineer-salary-2014-infographic.png


Conclusión
Cuando decidí el tema de investigación (Siendo principiante, ¿Qué lenguaje de programación debería aprender?) en una de las actividades pasadas, lo hice con cierta preocupación, pensando en si encontraría información suficiente o si esta sería relevante al tema; afortunadamente, he descubierto que existe suficiente material, incluso tuve la oportunidad de llevar a cabo las buenas prácticas sobre la búsqueda de información en internet.

En cuanto a la selección de la información, mis principales criterios de evaluación fueron autoridad y actualización. Es bastante común que en las primeras “búsquedas” encontremos que la información consista en una transcripción de otro sitio, por  lo que fue necesario visitar diversos lugares y dirigirme a sus propias “fuentes” para encontrar la información de “primera mano”. Además al tratarse de un tema con tintes de tecnología y desarrollo, consideré que la información más actualizada, representaba una visión más auténtica del tema de investigación, aunque debo admitir, que echar un vistazo atrás, observando los cambios a través de los años, es un panorama que no debemos pasar por alto, pues sirve para ampliar nuestra visión, y estimar algún comportamiento futuro a partir de la tendencia de la información.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reporte analítico de la población en México

Aprender a aprender

Estudio en escarlata por Arthur Conan Doyle (Análisis de los apartados seleccionados de la novela)