Retos de un estudiante en linea
Es interesante darse
cuenta de la evolución que está sufriendo la sociedad, en
consecuencia al desarrollo de las Tecnologías de la Información y
la Comunicación (TIC), en especial la forma de aprender. Sin entrar
en detalles de a que generación pertenezco, considero que la mayor
parte de mi educación ha sido en el modelo tradicional, asistiendo a
un salón, escuchando a mis maestros, entregando tareas, contestando
exámenes, participando en clases, cargando el mismo libro todo el
año escolar, bajo el lema “repetir y memorizar”, por esta razón,
me siento identificado con muchos de los retos que se presentan al
convertirme en un estudiante en línea.
Solo por mencionar
algunos, quisiera mencionar dos grandes retos con los que me
identifico. El primero a vencer, para mi sería adquirir
competencias para el aprendizaje autónomo,
esto quiere
decir que el entorno virtual demanda que los estudiantes puedan
gestionar su aprendizaje.
Lo que significa
que dependemos de nosotros mismos, y
no se trata de que no confíe en mi criterio para distribuir el
tiempo, en las diferentes actividades del día, lo que pasa es que
la flexibilidad con la que cuenta el modelo a distancia, con
frecuencia nos seduce, a no perder una hora de sueño, solo por
mencionar un ejemplo.
El
siguiente reto a mencionar
es cambiar el
concepto de maestro o docente,
en el modelo tradicional el
maestro dirige el aprendizaje e indica el procedimiento a seguir; no
más, esa forma de percibir al docente exige
un cambio. Es cierto que en un salón de clases, el docente atiende
todas las dudas y necesidades de los estudiantes, en un aula virtual
sucede exactamente lo mismo pero la forma en la que abordan los
obstáculos de cada alumno hace la diferencia; En el modelo a
distancia el docente brinda apoyo, orienta y motiva durante todo el
proceso de aprendizaje, pero en ningún momento nos reemplaza como
protagonistas y constructores de nuestro conocimiento.
Considero que son los cambios y retos con los que la mayoría nos sentimos identificados, y a los cuales nos tenemos que enfrentar si queremos formar parte de este nuevo modelo educativo.
Comentarios
Publicar un comentario